ECUACIONES Y DESPEJES

Despejes.

Para poder seguir continuando con los siguientes temas abordaremos un tema que hemos considerado importante ya que fue un factor  de dificultad que se presento  durante este semestre.
Los despejes;
Como a lo largo del  semestre nos dimos cuenta de que este es una de las dificultades que se presentaron, a continuación explicaremos como hacerlo.
Para empezar
¿Qué es  despejar?
Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable o incógnita que uno necesite quede aislada en uno de los miembros de la igualdad.
Ahora conozcamos  las partes de una ecuación para poder identificarla mejor.
X0=Xi+(Y.T)
X0 (primer termino)
Xi+(Y.T)(segundo termino)

Ya teniendo conocimiento de las partes de una ecuación ahora si pasemos al despeje.
Primer paso: Identifiquemos o seleccionemos la variable que deseamos despejar.
Despejemos Y
Segundo pasoPara poder despejar  tenemos que pasar las variables que ya no utilizaremos al primer miembro ya que la variable a despejar esta en el primer miembro.

Cabe recordar que se deben cumplir las siguientes reglas:
Si la variable esta sumando  pasara restando.
Si la variable está restando pasa sumando
Si la variable está multiplicando pasa dividiendo.
Si la variables está dividiendo pasa multiplicando.

En la ecuación como T esta multiplicando a Y entonces pasa dividiendo.
X0/T=Xi+Y

Ahora como la X0 esta sumando pasa restando al primer miembro.
X0-Xi/T=Y

Así es como despejamos cualquier tipo de  ecuación.


Fórmulas y despejes


En Física y otras áreas de la ciencia, son de uso frecuente fórmulas en las que se relacionan diferentes magnitudes representadas por distintas letras. Así tenemos, por ejemplo, la Ley de Ohm:
I=VR,

donde se relacionan la intensidad de una corriente eléctrica, la diferencia de potencial y la resistencia.
Llamamos despejar una de las magnitudes a aislarla a un lado del símbolo de igualdad y expresarla en función de las otras; por ejemplo,

R=VI.

El proceso que se sigue manualmente es el mismo que se realiza cuando resolvemos una ecuación. Esto es, en el lenguaje matemático, este problema se reduce a resolver una ecuación paramétrica, en la que tenemos varias letras, pero solo una es la incógnita.
Todo apunta a que la función solve de Maxima algo tiene que decir al respecto. Vamos a pedirle que nos despeje la resistencia, R, de la Ley de Ohm,

solve(I = V / R, R);

Otro ejemplo. Conocida la fórmula de la densidad d=mv, despeja el volumen.

solve(d = m/v, v);

Problema. Despeja m y c de la fórmula masa-energía de Einstein: E=mc2, donde E es la energía, m la masa y c la velocidad de la luz.

f: E=m*c^2;
solve(f, m);
solve(f, c);

Ojo aquí. La ecuación para calcular c es de segundo grado incompleta respecto de la velocidad de la luz, lo que nos devuelve dos resultados, uno positivo y el otro negativo, ¿con cuál de los dos nos quedamos?
Problema. Despeja el valor de una de las cargas y la distancia entre ellas de la Ley de Coulomb.

lc : F = k * q * Q / r^2;
solve(lc, q);
solve(lc, r);

Otra vez: r es una distancia, ¿con cual de las dos soluciones de la última ecuación nos quedamos?







87 comentarios:

  1. Respuestas
    1. puta la que lo lea y si es varón entonces marico

      Eliminar
    2. no mana Marico todo los niños, niñas y adolescentes, adultos y todo el mundo 🤣💋💋💖

      Eliminar
    3. como puedo despejar a-b+c=5 despejo a porfavor ayuda

      Eliminar
    4. pues despeja a y lo tienes, de nada 👍

      Eliminar
    5. a-b+c=5
      a=5+b-c
      me dió remordimiento, espero te sirva👍

      Eliminar
  2. Como puedo realizar esté despeje : A= b.h sobre 2(h)

    ResponderEliminar
  3. como puedo resolver este despeje aquí hay que despejar ah (t) t-y=m.ñ g

    ResponderEliminar
  4. Cómo despejó K= m•g•h se despeja la h

    ResponderEliminar
  5. Si no me equivoco se hace de esta manera
    H= -K.M sobre g.

    ResponderEliminar
  6. ayuda con este despeje ay que despejar (t,p,r) 2.t=4.p+r

    ResponderEliminar
  7. Yo solo despejó los balones de fútbol :v xD

    ResponderEliminar
  8. Como despejar I=P y me toca despejar p

    ResponderEliminar
  9. We nmms,eso no se puede ya la letra esta despejada:v

    ResponderEliminar
  10. no esta nada claro la explicacion de los ejercicios se debe manejar una informacion clara y precisa que ayude al estudiantado a salir de las dudas

    ResponderEliminar
  11. esta pagina no sirveeee osii :D /inserte baile de fornais/ nais

    ResponderEliminar
  12. Como despejo 3y+3×=2f+k_ _ _ _ (×)

    ResponderEliminar
  13. Como puedo despejar esta : A-B=C+D
    E

    ResponderEliminar
  14. AYUDAAAA


    Necesito despejar N de M=2.A raíz cuadrada de N/T

    ResponderEliminar
  15. como pudo matar al prof de fisica ? :v

    ResponderEliminar
  16. tengo una duda el signo que lleva la variable a despejar tiene que ser positivo o no importa si queda negativo

    ResponderEliminar
  17. Cómo puedo despejar la última m
    T+mg•cos£-Uk•mg-T+mg

    ResponderEliminar
  18. Como puedo despejar esta operación O=R-X....X

    ResponderEliminar
  19. Una pregunta como puedo despejar esto A.B C+R.4 (v2)
    2 v2

    ResponderEliminar
  20. valor de a en la exprecion m(a+b)=as+bk

    ResponderEliminar
  21. No entendí una verga, aiiuudaaaa estoy empezando año y ma vi maaal

    ResponderEliminar
  22. ayudaaaaa
    como despejo a-b+c=5 tengo que despejar la aaaaaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. separa la a despues la b despues la c y lito quedaria algo tal que asi
      a b c

      Eliminar
  23. Como puedo despejar la letra f en este ejercicio f=k.t.2

    ResponderEliminar
  24. Mi corezon y si quiero despejar m+s=q
    2
    Como seria en ese caso

    ResponderEliminar
  25. Como despejar (K) en la siguiente formula s=3.K.R.N

    ResponderEliminar
  26. Como despejar s=U.V-N PARA DESPEJAR LA N

    ResponderEliminar
  27. Cómo despejar B en esta ecuación A/B=C

    ResponderEliminar
  28. Ayuda para despejar la S de la siguiente ecuación... P= R.(1-Q.S)

    ResponderEliminar
  29. Cual es la diferencia entre una ecuación y un despeje

    ResponderEliminar
  30. ¿cómo puedo despejar esta fórmula? V= π.r(al cuadrado).h

    ResponderEliminar
  31. Buena tardes como puedo despejar "B"
    A+D-C=D

    ResponderEliminar

FÍSICA

Conceptos Básicos de Física Aceleración Aceleración, se conoce también como aceleración lineal, y es la variación de la velocidad de ...